Utilizamos
un lenguaje que según entendemos fuera utilizado en antiguo Imperio Romano para
interrogar a algunos de los líderes políticos de aquellos tiempos cuando
tomaban un rumbo inexplicable para los demás que se sentían en la obligación de
preguntarles alarmados: ¿DONDE VAIS?. Es un interrogante muy preciso destinado
más que una respuesta de los interrogados para que intentemos obtenerla de
nuestros propios análisis.
El Partido Radical, tiene una larguísima historia en la vida política
argentina iniciada allá por los años finales del siglo XIX, una historia que lo
señala como el primer grupo político organizado que salió a darle pelea a los
conservadores de aquellos tiempos que veían con asco a los inmigrantes y se
asustaban de la posibilidad de que mediante el voto universal pudieren alcanzar
el poder o seguramente nada más que el gobierno dado que ellos seguirían siendo
los dueños de las tierras que Roca les regalara luego de matar a los indios, lo
que se certifica con las expresiones de Miguel Cané, el autor del clásico
“Juvenilia” cuando decía horrorizado que los sirvientes podían actuar con la
falta del respeto debido a la clase superior. Y que esa oposición los llevó a
organizarse para dar un golpe armado, en más de una oportunidad según nos ha sido referido por actuantes en
la vida política del país.
Y esa historia continúo
durante los 30 primeros años del siglo XX,
durante los cuales su caudillo Irigoyen creó la empresa nacional YPF, lo
que hace que, en parte y solo en parte, muchos les perdonan los hechos de la Semana Trágica de 1919 y los
fusilamientos de obreros en la Patagonia a partir de los años 20.
Claro que el golpe fascista
de Uriburu los sacó del gobierno y desde ese momento, a pesar de las
declamaciones de ser un partido popular y nacional, perdieron el rumbo y no
tuvieron actuaciones significativas durante los años de la denominada Década
Infame, dominada por el fraude más escandaloso, participando en el “pecadillo”
cometido por el H.C.D. de la Capital Federal de recibir coimas de la empresa
internacional de la energía monopólica en el país, y que De La Torre fue una
figura de mucho mayor relieve que todos los radicales juntos y que, para mal de
males, cuando Perón presentó su candidatura a Presidente del país, no
tuvieron mejor ocurrencia que pasar a
liderar la Unión Democrática junto al Partido Conservador y ¡oh, sorpresa! a la
que integraron también el Partido Socialista de Américo “Norteamerico” Ghioldi
y ¡oh, sorpresa mayor! también el Partido Comunista.
Pero claro que esos
“errores” ajenos no los libera del propio, por lo cual ya hace muchos años que
el Quo Vadis les corresponde ser aplicado ya que pocos pueden entender todos
esos giros, completados en los últimos años por su participación en el grupo A
y, en las últimas elecciones, la unión con De Narváez, todo lo cual nos
facilita y obliga a efectuarla nuevamente para tratar de entender a este
partido radical al cual solo se le puede asignar desde los años 30 hasta la
actualidad el mérito de haber votado a favor de la recuperación de YPF, pese a
que este cambio positivo y sorpresivo, les viene costando que la Derecha más
reaccionaria y bruta los esté señalando como traidores y también coimeros, lo
que seguramente les costará la soñada aparición en la TV y diarios y revistas
ya que por ahora, salvo que den una nueva voltereta histórica, pidan perdones y
acepten que se han equivocado (cuando en realidad han acertado) y vuelvan al
redil de los Morales Solá y otros PAQUIDERMOS de la política nacional.
Llegados acá creemos estar
en todo nuestro derecho para increpar a los dirigentes del Partido Radical que
den respuesta para estar en condiciones de ser considerados como representantes
del histórico partido que surgió a las luchas políticas para defender los
intereses populares y nacionales o si simplemente volverán a participar del
famoso y aparentemente fenecido grupo A bajando la testuz, sometidos a la
derecha apátrida que niega la soberanía de las Islas Malvinas y otorga la razón
al gobierno español y al conjunto de sus secuaces que en los organismos
internacionales apoyan al franquista Rajoy.
Por lo tanto, en base nuestros derechos ciudadanos preguntamos
finalmente, ¿QUO VADIS RADICALES, QUO VADIS?
Lunes, 7
de mayo de 2012